jueves, diciembre 20, 2007
Mis alumnos cabrones me han parodiado en clase
Habla como yo.
Me imitan...
Utiliza mis truquitos... escribir cosas en el word que proyecto con el cañón... para que callen o para que me hagan caso
Al menos, han aprendido lo que es un plano contrapicado...
jueves, diciembre 13, 2007
El celler de El Globo
martes, diciembre 04, 2007
viernes, noviembre 30, 2007
CAMPAÑA EN APOYO A NUESTROS QUERIDOS REYES MAGOS, MARGINADOS Y OLVIDADOS GRACIAS A UN INVASOR GORDO Y SEBOSO PRODUCTO DEL CONSUMISMO COMPULSIVO...

7. Los Reyes Magos fomentan la industria del calzado y enseñan a los niños que las botas se deben limpiar al menos una vez al año. Por contra, el gordinflas exige que se deje un calcetín, prenda proclive a servir de acomodo de la mugre, cuando no de indecorosos 'tomates'.
8. Los Reyes Magos planifican concienzudamente su trabajo y se retiran discretamente cuando acaban la función.
14.Los Reyes Magos son agradecidos, siempre se zampan las golosinas que les dejamos en el plato.
¡Abajo Santa Claus y vivan los Reyes Magos !
viernes, noviembre 23, 2007
Investigar mola
Estoy reunido

Des del Globo
Al inicio de nuestros días profesionales, el momento ‘reunión’ motivaba especialmente. Era como acudir a un gran acontecimiento en el que seguro se sacaba algo de provecho. Ahora, en su práctica total mayoría, sirven para perder el tiempo, o para que el típico de turno se escuche a sí mismo.
Una de las últimas reuniones que tuve me hizo perder toda una tarde (con el trabajo que tengo). En primer lugar, el ‘supuesto’ jefe, llegó como tres cuartos de hora tarde. Sin disculparse, se puso a hablar con uno de los convocados sobre temas tan importantes como la crítica televisiva y la serie ‘Cuéntame’. No daba crédito a lo que estaba viviendo. Y yo con la columna del Ciudad por escribir, mi empresa descuidada y el partido de
Desde aquel día, las reuniones a las que acudo duran media hora como máximo, que es el tiempo real que se aprovecha en cualquier convocatoria. El resto es paja. Acudo a las reuniones ‘cañero’. Es decir, amenazo con irme si no se va al grano y antes de empezar, advierto que en media hora tengo otra reunión en mi oficina o en una hora y media en Alicante. Es la única manera de acabar con esta pesadilla de nombre ‘reunión’; llámese de vecinos, de trabajo o de Universidad.
lunes, noviembre 19, 2007
Malos tiempos abdicadores

sábado, noviembre 03, 2007
viernes, octubre 26, 2007
Què passa, Nen
El poder dels mitjans de comunicació no té límits. És així que si no hagueren fet difusió d'esta cinta de vídeo, haguera quedat en una mera anècdota i segurament els de seguretat del metro l'hagueren penjada en youtube per fer la 'conya'. El cert és que eixe xic, amb pressumptes mals psicològics ha passat de l'anonimat a una situació de popularitat que li pot pegar la volta a la truita per convertir-se en un famós en tota regla.
Em pregunte quantes ofertes tindrà damunt la taula per acudir a un fermer-programa del cor d'eixos que fan els divendres i els dissabtes per la nit. Este 'Nen' pròpi del programa de Buenafuente ja és un personatge públic que xocarà els 'five' amb els seus col·legues al bareto de la cantonada fent-se una xibeca i diguent allò... 'Nen, quina hem armat'.
És el que fem els mitjans de comunicació: Fem. Desconec com es va filtrar el vídeo, però el cert és que si no haguera trascendit, no haguera passat res. La xiqueta, desprotegida i estrangera, haguera obviat l'incident. Però la imatge és el poder. Tots els periodistes, tots els mitjans, com a borregos, han acudit a casa del 'Nen' per traure-li una resposta. I el mateix fa que siga la Pantoja que el 'Nen'. L'espiral de la informació és així, i en sis dies ningú no se'n recordarà d'ell... Només els seus col·legues que de segur, estan confeccionant un dossier amb tot el que està eixint en premsa per penjar-ho en el suro de l'habitació.
De sobte, ens tirem les mans al cap. Quantes galtades racistes es peguen cada dia a este país? La llei fa el que pot, perquè és una agressió de faltes, com qualsevol puntada que es pega a les portes de les discoteques de qualsevol poble cada dissabte a la nit. No el podem clavar en la presó amb la Llei en la mà. El que passa és que l'hem retransmessa per la tele. Els periodistes, per culpa dels pròpis mitjans, que no poden permetre que el del costat tinga una notícia i ells no, carreguem amb la nostra creu: som idiotes. Semblem els seguidors de Brian (La vida de Brian) que el persegueixen pel desert pensant que és el Salvador de l'espardenya. Seguim amb la carxofa allò que ens diuen els nostres editors sense pensar per què ho fem. Només perquè el del costat ho fa.
És ridícul, és absurd tirar-se les mans al cap. Peguen una volta pel metro, per les escoles, pels pubs, per qualsevol carrer. Hi ha racisme i puntades a go-go. Si volen denunciar-ho, cal gravar-ho en vídeo i passar-ho a Tele 5.
Dios salve esta profesión de borregos incultos y desesperados... Eixos periodistes, damunt, cobren 80 mil pessetes al mes.
El que em fot és el que està assegut al metro presenciant-ho tot i que no fa res.
Natxo Lara. Comunicador
sábado, octubre 20, 2007
Els meus xicons
sábado, octubre 13, 2007
jueves, octubre 04, 2007
Ha muerto Carlos Llamas

miércoles, septiembre 26, 2007
¿Monárquico? ¡Claro! De Melchor, Gaspar y Baltasar

A mí que me registren. Eso de la monarquía nunca lo he entendido. Supongo que en la edad media, a falta de gestores y administradores, el Rey tenía la obligación de gobernar y mandar sobre los caciques a su vez, tenían que machacar a los del pueblo. Yo, hoy en día, prefiero a los tres Reyes Magos, esos seres misteriosos que acampan en el Preventori y que son capaces de leer en una noche las miles de cartas que envían los niños y servirles al día siguiente los juguetes que han pedido.
Yo creo que los que más sufren en este asunto son los propios monarcas. No pueden tener una vida normal y están condenados a que les observen, vigilen y publiquen sus canas al aire. Sus funciones no están claras y se someten a la presión social de los ciudadanos que no acaban de entender a qué se dedican. Suelen ser talismanes en las competiciones deportivas olímpicas y tienen hijos. Esas, creo, son sus misiones actuales más destacadas. Encima, los políticos no llevan muy bien eso de tener que cambiar la Constitución para que Leonor de Borbón sea reina. Porque ahora mismo, si no me equivoco, el heredero es Froilán. Tendrán que cambiar la Constitución cuando Juan Carlos abdique y entregue el trono a Felipe. Porque si cambian las leyes antes de que Felipe reine, la heredera sería la infanta Elena.
¡Vaya lío! Lo agustito que estarían en sus casas viviendo una life normal. Y no sujetos a la esclavitud de las revistas, de los formalismos. Que si ahora hay que casarse en Sevilla o Barcelona, que si los modelitos, que si en el Jueves salimos satirizados. No pinta muy bien esto, y lo de ‘¡Qué campechanos que son!’ dudo que dure. Encima, para rematar, el republicanismo quema fotos de los monarcas.
Y la realidad de todo es que resulta que vivimos inmersos en la contradicción más grande del mundo: Un sistema Monárquico (Borbones) dentro de un Estado casi-Federalista (autonomías que dependen del gobierno central pero en claro avance autónomo… es decir, casi una República).
Yo prefiero otras discusiones relacionadas con los Reyes… ¿En el resto del mundo Gaspar es el Rey negro o sólo en Alcoy?
jueves, septiembre 20, 2007
Dedicat a l'amic Txema
Bon profit i salutacions a Txema Tamudo.
miércoles, septiembre 19, 2007
jueves, septiembre 13, 2007
lunes, septiembre 10, 2007
El mal que nos acecha
sábado, septiembre 01, 2007
Què fem?
La joven quemada con gasolina mantiene «vis a vis» con su presunto agresor en prisión
RAMÓN FERRANDO La joven que fue quemada con gasolina en marzo en Alicante está manteniendo «vis a vis» íntimos con su presunto agresor en la prisión de Fontcalent, según confirmaron fuentes penitenciarias. Los responsables de la cárcel no pueden evitar los encuentros porque el juzgado de Violencia sobre la Mujer número dos, que está instruyendo el caso, no dictó una orden de alejamiento. La prisión contactó con el juez para advertirle de que no había orden de alejamiento. El juzgado contestó que no hacía falta la medida de protección porque el acusado estaba en la cárcel. Fuentes cercanas al caso explicaron que la joven ha mantenido dos «vis a vis» íntimos, otro encuentro junto con los familiares del acusado y varias entrevistas a través del locutorio. Estas fuentes insistieron en que el centro penitenciario «ha hecho todo lo que está en su mano para evitar los encuentros, pero ha sido imposible». La víctima, de 23 años, sufrió quemaduras de primer y segundo grado en el 28% de su cuerpo y especialmente en los brazos y la cara. La agresión ocurrió el sábado 24 de marzo junto a una gasolinera del barrio de Los Ángeles. La joven explicó en abril en el juzgado que su novio intentó acabar con ella quemándola viva. La presunta maltratada indicó que fue con su pareja a la gasolinera a repostar, y que una vez allí él se bajó del coche y le pidió que se fuera a casa de una amiga porque habían terminado. La chica precisó que se negó a bajarse del vehículo y su novio compró un litro y medio de gasolina, la roció y le prendió fuego. La joven declaró que su pareja intentó que se abrasara al impedirle salir del coche. A pesar de la gravedad de los hechos, la joven fue en julio al juzgado de Violencia sobre la Mujer para retirar la denuncia. La presunta víctima presentó un carta manuscrita en la que quitaba hierro a la agresión e incidía en que quería formar una familia con su novio, según fuentes cercanas al caso. A pesar de la petición de la joven maltratada, el juez mantiene en prisión al presunto agresor por la gravedad de los hechos. Fuentes de la Fiscalía explicaron que podría ser condenado a una pena de diez años de cárcel. La joven ha experimentado un cambio en sus sentimientos en los últimos meses. Dos semanas después de la agresión declaró a este periódico que tenía muy claro que quería que su pareja «pague con cárcel por lo que me ha hecho. Ha sido un intento de asesinato. No soy de las que desean la cárcel para nadie, pero quiero que no quede impune». Sin embargo, hace unas semanas comenzó a ir a la cárcel a ver a su presunto agresor hasta el punto de que ha mantenido encuentros íntimos. La joven cortó la relación con el abogado que estaba ejerciendo la acusación particular en julio. El letrado, según fuentes del Palacio de Justicia, no entendía la actitud de su cliente. Fuentes judiciales recordaron que a pesar de que la víctima se ha retirado de la acusación, el fiscal seguirá adelante con el procedimiento.
jueves, agosto 30, 2007
Muerte, espectáculo y televisión

A los españoles nos motiva la muerte y el lloro. Si a este toque singular latino le unimos la presencia de la televisión entendido como medio de comunicación rey del espectáculo, tendremos como resultado un nuevo episodio de Muerte, espectáculo y televisión: La muerte de Antonio Puerta. Y si a estos requisitos añadimos la escasez de noticias que ofrece el mes de agosto y pequeños detalles morbosos como que tenía 22 años, convivía con una mujer diez años más mayor que él y estaba embarazada de 7 meses, la historia se convierte en un manjar para los medios públicos y privados. Mucho más interés que la muerte de Francisco Umbral (más de 80 títulos publicados) o Emma Penella (magistral actriz por ejemplo en El Verdugo, de Luis García Berlanga); ambos dos fallecidos el mismo día.
El caso de Puerta, ya digo, desconocido futbolística y televisivamente, provocó el interés de todos los medios y programas (informativos, deportivos, del corazón) e incluso la emisión de un programa especial de la Televisión Española anunciado a bombo y platillo durante todo el día de su entierro. En este espectáculo televisivo retransmitido en directo se recuperan y acopian elementos ya propios del sainete que para los españoles supone la muerte-espectáculo: El seguimiento por la radio de los partes médicos, la manifestación espontánea en la puerta del hospital o en el campo del Sevilla; elementos heredados de la muerte en directo del concejal del PP de Ermua Miguel Ángel Blanco en 1997. El acompañamiento del féretro y los aplausos espontáneos a la viuda recuerdan demasiado a la muerte televisiva del torero Paquirrí, primer gran espectáculo mortuorio de la era moderna de la caja tonta. Los programas especiales con audiencias brutales nacieron en su día con el fatal triple crimen de Alcasser, cerca de Valencia. El entierro de Rocío Jurado, también retransmitido en directo, nos recuerda las escenas de la capilla ardiente de Puerta, lo mismo que la acumulación de velas rojas, fotos y mensajes para el futbolista en la puerta 16 del estadio del Sevilla. Puerta llevaba el dorsal 16 en su camiseta. Ese momento de las velas rojas con mensajes de ‘nunca te olvidaremos’ nos suenan en demasía a los días posteriores de la muerte de Diana de Gales o a la tragedia del 11 M en la puerta de Atocha.
miércoles, agosto 29, 2007
Un volcán en erupción
Wikipedia
Stromboli es una pequeña isla en el Mar Tirreno, que alberga uno de los volcanes en Italia. Es una de las Islas Eolias, un archipiélago volcánico al norte de Sicilia. Este nombre es una corrupción del antiguo nombre griego Στρογγυλή (Stroŋgul) que se le dio por su forma redonda y abombada.
El volcán Stromboli se eleva 924 m sobre el nivel del mar, pero tiene en realidad una altitud de 2.000 m sobre el piso oceánico. Hay tres cráteres activos en la cumbre. Una característica geológica significativa del volcán es la Sciara del Fuoco ("Río de fuego"), una gran depresión en forma de herradura generada en los últimos 13.000 años por varios colapsos en la cara noroeste del cono. Por ella descienden hasta el mar los bloques de lava y fuego después de cada explosión.
Desde la cima de este volcán se puede observar en directo el magma incandescente. El ascenso hasta el cono volcánico de Stromboli, se realiza por la tarde, para llegar a las bocas eruptivas (200 m por debajo de la cima) al anochecer. El reocrrido de unas seis horas, no es un paseo dominical, especialmente en el último tramo donde la fina escoria volcánica hace que se retrocedan dos pasos por cada uno que se avanza. Sin embargo, los estallidos centelleantes con que el volcán recibe al visitante compensan cualquier esfuerzo. La subida finaliza a 364 m sobre el nivel del mar. el cráter, un inmenso embudo que expulsa constantes fumarolas y del que emanan vapores de azufre entre 100 y 200ºC.
La visita es segura, pues la última erupción violenta se produjo en 1930 y desde entonces está en permanente vigilancia. La última erupción empezó el 28 de Febrero de 2007.
Las explosiones de fuego y lava se repiten rítmicamente cada 20 minutos, y como prólogo a cada erupción se oye un potente rugido, el suelo tiembla y finalmente surgen los fogonazos.Un cartel al inicio del ascenso advierte del peligro de permanecer más de una hora inhalando el anhídrido sulfúrico de las emisiones volcánicas.
Para quienes quieran ahorrarse la subida hasta el cráter del Stromboli pueden optar por las excursiones marítimas nocturnas que parten desde el puerto y se apostan frente a la Sciara de Fuoco.
A la vellea, llaurador
domingo, agosto 26, 2007
viernes, agosto 10, 2007
Me piro de vacaciones
Me piro dos semanas a London y de creuer. Así que dudo que actualice el blog. Os deseo a todos feliz Navidad y triunfos estivales.
Os quiero, sin remedio
Natx
miércoles, agosto 08, 2007
Homenatge a... Carmen... i a Altea, la 'bella"
Resulta que hem estat més d'un any sense vore'ns, però la xicona mantenia intactes els records i els assumptes que a mi em preocupaven... vamos, que tenia constància puntual de la meua vida. Pels camins rurals de Barxeta vam fer una llarga i amable passejada parlant d'això i d'allò. De la vida, de les qüestions professionals, d'excedències, de malalties, de plaer de ma vida... En fi, que vaig tindre l'opció de recuperar el temps perdut i enllaçar amb Carme. Amb Carme i amb Altea la Bella... la seua xiqueta....
Gràcies
To Live in Atzeneta
sábado, agosto 04, 2007
Estoy hartérrimo de los bancos

Estimados señores,
Es la segunda ocasión en menos de un año en la que me tengo que tomar la molestia de escribir este tipo de e-mail. He detectado que han cargado una comisión de 25 euros en concepto de gastos por mi Master Card. Les informo que soy cliente de la CAM desde hace décadas, tengo dos hipotecas con ustedes, la nómina y todos los recibos domiciliados. Considero una ofensa difícil de resolver el cobro de esta comisión. Les ruego encarecidamente me devuelvan 'mi dinero' y les solicito formalmente que no vuelvan a descontar este tipo de comisión que considero poco ética e inmoral y de muy mal gusto (sobre todo porque me las cobran y si no me fijo… no me entero).
Mi nombre es IGNACIO LARA JORNET. MI DNI es 21xxxxxJ y el cargo de la desagradable comisión tiene fecha de 2 de agosto de 2007.
Me reservo el derecho de formalizar una queja oficial en su propia entidad, en la oficina del consumidor de la Comunidad Valenciana y en la entidad AUSBANC en el caso de que este cargo no sea resuelto en un periodo de tiempo prudencial. Del mismo modo, les indico que me estoy planteando seriamente cancelar las dos hipotecas que en su 'Caja de Ahorros' (tengo entendido que parte de sus beneficios los destinan a la Obra Social) así como cambiar la domiciliación de mis nóminas recibos (luz, agua, Seguros, donaciones).
Atentamente,
Ignacio Lara Jornet
21xxxxx-J
Telf 639xxxxx
viernes, agosto 03, 2007
Los negritos

sábado, julio 28, 2007
jueves, julio 26, 2007
Rollos periodísticos de los míos
• Tres de cada diez ciudadanos creen probable ser condenados por un delito no cometido
• Crece el peso de los que favorecen un Estado rigorista frente a los que defienden un Estado garantista
Ni los medios informativos ni la sociedad en general respetan como debieran la presunción de inocencia, aunque los españoles dan una valoración de 8,8 puntos sobre 10 a este derecho, según los resultados de un sondeo del Consejo General de la Abogacía Española, realizado por Metroscopia, que fue presentado recientemente y que ha obtenido un alto respaldo mediático. Los ciudadanos consideran, además, que instituciones como la policía o los tribunales respetan de manera mucho más consistente este derecho.
El debate sobre la presunción de inocencia, derecho que garantiza la legislación española pero que pocas veces se tiene en cuenta hasta que se vulnera, está abierto en la sociedad por la aparición cada vez más frecuente de casos en los que un supuesto implicado en un posible delito es juzgado y condenado previa y paralelamente en los medios de comunicación o se le atribuye una presunción de culpabilidad sin respeto a su única presunción real, la de inocencia.
En el sondeo se toma el pulso a la sociedad española para conocer su opinión sobre este asunto en siete cuestiones, y las conclusiones son muy llamativas.
martes, julio 24, 2007
Mirad que me han pasado

sábado, julio 21, 2007
Reapertura del Hobby
Gran concierto de JL & D-G en la Plaça de Dins
jueves, julio 12, 2007
Periodismo y Justicia
Así lo piensa, por ejemplo, el juez afincado en Alcoy, Jorge de la Rúa, y así lo manifestó recientemente en el transcurso de una amable conversación con abogados y periodistas de esta ciudad. De La Rúa es de los jueces valencianos partidarios de estrechar los lazos de colaboración entre el poder judicial y los medios de comunicación. Para ello se ha creado el departamento de comunicación del TSJCV de la mano de Teresa Laguna, una excelente profesional que suele atender a los profesionales del Periodismo de la mejor manera posible y a horas intempestivas. Pero queda mucho trabajo por hacer. Los profesionales de los medios deben aprender a respectar aspectos tales como el secreto de sumario y los jueces más conservadores deben entender que la Opinión Pública reclama el conocimiento del porqué de las cosas que suceden. Y también deben saber que el tiempo en Periodismo es oro, y también que los medios audiovisuales necesitan imágenes y cortes de voz… no sólo una confirmación de una noticia por escrito. Y que cada hora hay un informativo en radio y cada siete horas en televisión y que, por tanto, las cosas no son para mañana y sí para ayer.
No hay que tener prisa en unir a los dos novios en santo matrimonio. Justicia y Medios de Comunicación se tienen que querer. Tendremos que hablar, negociar, entendernos y hacer las cosas lo mejor posible.
martes, julio 03, 2007
No podía más, vi un descampado
¿Qué fue del Rancho Wilson?
miércoles, junio 13, 2007
Imágenes de una tragedia que nos ha hecho más fuertes
viernes, junio 08, 2007
¿Qué sería del mundo sin les bolsetes de Mercadona?
Pero, realmente, ¿Qué sería del mundo sin las bolsas de Mercadona? ¿Qué sería del mundo sin la primavera? ¿Qué sería del mundo sin el fútbol?
Llámenme primario primate. Tienen derecho, pero yo lo veo así.
¿Imaginan ustedes un mundo sin bolsas de Mercadona? ¿Dónde tiraríamos la basura? Dicen que las bolsitas de Mercadona contaminan porque son recipientes de un solo uso. Eso es totalmente falso. Cuando abran el contenedor para tirar la basura (que seguramente estará dentro de una de estas bolsitas) verá que todo el armazón color verde está repleto de cartelitos de estos supermercados. Y, si hay que trasladar una cosa de casa de la madre a casa de la hija o viceversa. ¿Dónde la meto? Pues en una bolseta de Mercadona.
Un tupperware, una rebequeta, un cd, un libro… todo, absolutamente todo cabe en una bolseta de Mercadona. Los usos de este magnífico invento (hay señoras que, como a diferencia del DIA no hay que pagarlas, se guardan algunas bolsas para usos posteriores) no acaban de ahí. Las bolsas sirven para desarrollar nuestras aptitudes manuales y para que no se nos atrofien las extremidades. Hay quien las dobla en triangulitos pequeñísimos y las mete en otra bolsa dentro de un cajón. Otros realmente inútiles –como yo- nos marcamos el reto casi diario de abrir las bolsas en la caja del supermercado. Algunas están pegadas. Bloqueamos la cola que hay, pero me niego a que la amable cajera me abras las dichosa bolsetas. Casi siempre lo consigo a los diez minutos, pero lo consigo.
¿Y las otras cosas? Qué sería de los domingos y de la vida en general sin las promociones de ascenso a Seguna A, sin los finales de Liga, sin los mundiales? ¿Y qué sería de mí sin la primavera y esa proliferación de mujeres hermosas provocando taquicardias y amagos de infarto con sus tops, cortas faldas y pañuelitos en el pelo?
viernes, junio 01, 2007
jueves, mayo 31, 2007
Sedano alcalde

Patricia Blanquer tiene madera de política, y creo que ha caído bien entre los alcoyanos. Más de 10.000 votos no está nada mal teniendo en cuenta que delante tenía a Super-Sedano, el hombre de la sonrisa y la palabra amable. Patricia tiene cuatro años para recorrer la ciudad y transmitir su mensaje. El caso de Izquierda Unida y Paco Agulló me temo que tiene más que ver con la globalización, la confusión de siglas y las ideologías un tanto pasadas de moda. El Bloc y Paco Blay pueden estar satisfechos. Han duplicado concejal y podrán darnos clases de política cuatro años más.
No soy amante de las mayorías absolutas, pero el pueblo ha dictado sentencia y ahora cada uno de los cuatro debe empezar a trabajar. El gobierno municipal tendrá que materializar sus proyectos. Y nosotros estaremos aquí para verlo.
Bienvenidos de nuevo amigos políticos. Enhorabuena. ¿Será Sedano otro ‘monstruo político’ de la talla de Sanus? Por cierto, el alcaldable socialista de Madrid ha dimitido porque ha perdido estrepitosamente. ¿Qué pasa con Joan Ignasi Pla?
lunes, mayo 28, 2007
La responsabilidad periodística en elecciones
Muchos periodistas hemos olvidado que parte de nuestro trabajo cumple con una función pública. Es una de mis pocas cruzadas personales que a menudo lanzo desde el balcón del Globo por si alguno de los profesionales del Periodismo lo recoge.
Según el investigador Randal, los políticos son los principales contactos de los periodistas y de donde surgen importantes informaciones y escándalos. Son una abundante fuente de información. Los políticos tienden a facilitar a los periodistas informaciones que sirven para promover causas particulares.